Tag: visitar en Fez

La Universidad de Al Quaraouiyine, en Fès

La Universidad de Al Quaraouiyine, en Fès

Al Quaraouiyine es la universidad de la ciudad de Fès; según la tradición, comenzó a construirse en el año 859. Es considerada ¡la universidad más antigua del mundo en funcionamiento! Por eso figura en la Guía Guiness de los Records. Sorprendentemente fue fundada por una mujer: Umm Al Fatima Al Banine Fihriya, y entre los […]

Sigue leyendo

La maravillosa medersa de Attarine, en Fès

La maravillosa medersa de Attarine, en Fès

En la ciudad de Fès se encuentra una de las más bellas expresiones de la arquitectura religiosa marroquí. Se encuentra justo al lado del mercado de especias y perfumes y fue construida en 1325 por el Abu Yaqub Osman II. Se trata de la Medersa el Attarine, que hoy vamos a recorrer. Vale la pena […]

Sigue leyendo

Museo Dar Belghazi, pequeño y monumental

Museo Dar Belghazi, pequeño y monumental

Heredera de una cultura de treinta siglos y habitada por diferentes civilizaciones como los bereberes, cartagineses, romanos, árabes, judíos y andalusíes, Marruecos tiene uno de los más ricos patrimonios etnográficos del mundo. Para saberlo todo acerca de esta cultura, lo mejor es visitar el Museo Dar Belghazi, el mayor museo privado de África reconocido por […]

Sigue leyendo

Viaje a Fez, guía de turismo

Viaje a Fez, guía de turismo

Viajamos hoy hasta la bulliciosa Fez, una ciudad con más de mil años de historia. Resulta un privilegio pasear por su medina medieval, en la que lo moderno no tiene cabida. Allí la gente bulle de un lado a otro, los burros transportan las mercancías y el olor de las especias impregna los callejones. ¿Quién […]

Sigue leyendo

La zauia de Fez, mausoleo de Mulay Idriss II

La zauia de Fez, mausoleo de Mulay Idriss II

Mulay Idriss II, hijo del fundador de la dinastía Idrísida, reinó en Marruecos a principios del siglo IX, y fundó por segunda vez la ciudad de Fez. A comienzos del siglo XIV, casi quinientos años después de su muerte, se encontró en el lugar donde estaba su tumba un cuerpo incorrupto. ¡Todos creyeron que era […]

Sigue leyendo

Karauín, donde se unen la fe y el saber

Karauín, donde se unen la fe y el saber

En la ciudad de Fez, una gran mezquita, más que milenaria, comparte su espacio con una importante universidad. Hablamos de Al-Karauín, nombre con diversas transliteraciones (Karaouine, Qarawiyin, Kairouyine, Kairaouine, Qairawiyin, Qaraouyine, Quaraouiyine, Quarawin, y Qaraouiyn). La Mezquita de Karauín fue fundada en el año 859 por Fátima Al-Fihri, hija de un rico mercader llamado Mohammed […]

Sigue leyendo

Museo Borj-Nord, una fortaleza del siglo XVI

Museo Borj-Nord, una fortaleza del siglo XVI

En la ciudad de Fez hay un museo que no debería dejar de visitarse, tanto por el interés histórico de las piezas que se exhiben como por el edificio mismo donde se aloja. Se trata del Museo Borj-Nord. Es un museo histórico y militar, y se lo ubica fácilmente, pues se encuentra instalado en una […]

Sigue leyendo

Imouzzer, en el Valle del Paraíso

Imouzzer, en el Valle del Paraíso

Imouzzer Marmoucha, conocida simplemente como Imouzzer, es una población que está ubicada en la provincia de Boulemane, en la región de Fez Boulemane, en el norte de Marruecos. Este lugar lo puedes encontrar en todo el corazón de un valle que es muy fértil y que posee una gran belleza natural, que es reconocida por […]

Sigue leyendo

Mezquita Karaouine y su universidad en Fez

Mezquita Karaouine y su universidad en Fez

Una de las atracciones principales de la población de Fez, que es la cuarta ciudad en tamaño en Marruecos y capital de la región de Fez Boulemane, es la Mezquita Karaouine. Si tienes la idea de quedarte en esta ciudad por varios días no debes pasar de largo este lugar que vale la pena ver […]

Sigue leyendo

Madraza Bou Inania, belleza islámica en Fez

Madraza Bou Inania, belleza islámica en Fez

La Madraza Bou Inania, también conocida como Bu Inaniya, es una madraza o una escuela ubicada en Fez que fue fundada en el año 1351, pero no es reconocida solamente por su historia y por sus actividades educativas, sino por ser toda una maravilla arquitectónica del estilo de la dinastía de los Benimerines, por lo […]

Sigue leyendo