Archivo de:   Historia de Marruecos

Hannón el navegante

Hannón el navegante

Hannón el Navegante fue un explorador cartaginense de gran importancia dentro de la historia de Marruecos; y es que además de explorar gran parte de toda la costa africana, en su arriesgado viaje, este cartaginés apoyado por una flota y cientos de colonos, fundó siete ciudades cartaginesas de la costa atlántica de Marruecos, dando por […]

Sigue leyendo

Ritos funerarios de los bereberes

Ritos funerarios de los bereberes

Los antiguos bereberes, pertenecientes al conjunto de etnias autóctonas del norte de África, contaban con toda una serie de rituales que abarcaban también el culto a los difuntos. Las investigaciones en las zonas en las que estas tribus se movían con mayor frecuencia, noroeste de África, nos muestran como los cuerpos de sus difuntos eran […]

Sigue leyendo

La Marcha Verde en el Sáhara occidental

La Marcha Verde en el Sáhara occidental

El Sáhara Occidental fue colonia española hasta 1975. La ONU reconocía el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, y España ya se había comprometido a iniciar los trámites de descolonización que se contemplaban tras la convocatoria de un referéndum de independencia del Sáhara. España estaba en momentos delicados, pues hablamos de los últimos meses […]

Sigue leyendo

Datos sobre la historia de Marruecos

Datos sobre la historia de Marruecos

Existen pruebas de que la zona que hoy ocupa Marruecos ha estado habitada desde tiempos inmemoriales; una de ellas fue el descubrimiento del llamado Hombre de Rabat, perteneciente a la rama Neardenthal. Las primeras referencias históricas nos llegan desde el siglo XII a.C., cuando los fenicios comenzaron la colonización de estas costas mediante el asentamiento […]

Sigue leyendo

El origen del pueblo bereber y algunos datos de interés

El origen del pueblo bereber y algunos datos de interés

Lo cierto es que poco se sabe del origen de este pueblo, o mucho, si se dan por válidas la gran cantidad de hipótesis acerca de su surgimiento; y es que ya en la antigüedad se intentaba marcar el inicio de estas etnias autóctonas del norte de África. Hesíodo defendía que eran hijos de la […]

Sigue leyendo

De cuando los vikingos llegaron a Marruecos

De cuando los vikingos llegaron a Marruecos

En la región Rif de Marruecos alguna vez existió una ciudad llamada Nekor. Se trató de una ciudad cuya fundación se remonta al año 710 d. y cuyo estatus capitalino se mantuvo hasta el final del reino en el 1019. La fundó Salih I ibn Mansur al-Himyari, un inmigrante de Yemen que quería convertir las […]

Sigue leyendo

Siguiendo a la Legión Extranjera en Marruecos

Siguiendo a la Legión Extranjera en Marruecos

La Legión Extranjera fue un cuerpo especializado creado por Francia en las primeras décadas del siglo XIX. Míticos, misteriosos, cantados y contados por todas las artes desde la literatura hasta el cine y la música, los legionarios despiertan la imaginación y la curiosidad. ¿Quiénes fueron, qué hicieron? Quizás mucho de su historia quede para siempre […]

Sigue leyendo

Aghmat y el primer hammam de Marruecos

Aghmat y el primer hammam de Marruecos

Aghmāt fue una importante ciudad bereber en la época medieval que llegó a ser la capital del reino de Souss. Actualmente es un sitio arqueológico llamado Joumâa Aghmat, ubicado unos 30 Km. al este de Marrakech en el camino hacia Ourika. Su nombre a veces aparece como Ghmat e incluso como Rhmate, pero no hay […]

Sigue leyendo

Breve excursión por los nombres de Marruecos

Breve excursión por los nombres de Marruecos

¿Sabías que Marruecos se llama en árabe al-Maghreb al-Aksa, en francés Maroc, en portugués Marrocos, en inglés Morocco y en alemán Marokko? Para saber el origen y explicación de éste y otros nombres característicos de Marruecos, te invitamos a acompañarnos en este breve viaje. El nombre árabe, al-Maghreb al-Aksa, significa “país del Poniente”, o “lugar […]

Sigue leyendo