Visitar Patrimonios de la Humanidad en Marruecos
Es evidente que Marruecos cuenta con paisajes impresionantes que difieren mucho de lo que estamos acostumbrados a ver todos los días. La naturaleza hace un papel brillante aquí, y la mano del hombre muestra que no siempre es necesario realizar obras de dimensiones monumentales para poder impresionar. La delicadeza y el buen hacer se ven relejados en decoraciones complejas hasta en los edificios más pequeños, algo realmente bello y destacable.
Todas estas cosas han hecho posible que Marruecos figure, aunque sea tímidamente, dentro de la lista de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Si estamos pensando en viajar hasta aquí, quizá nos interese conocer cuáles son y de esta forma intentar no perder de vista estas maravillas.
Patrimonio de la Humanidad inscrito en la década de los 80
- Medina de Fez
- Medina de Marrakech
- Ksar de Ait Ben Hadu
Patrimonio de la Humanidad inscrito en la década de los 90
- Ciudad histórica de Meknes
- Medina de Tetuán (antigua Titawin)
- Sitio arqueológico de Volubilis
Patrimonio de la Humanidad inscrito a partir del 2000
- Medina de Esauira (antigua Mogador)
- Villa portuguesa de Mazagán (El-Yadida)
Patrimonio inmaterial de Marruecos
Cabe destacar que a pesar de que sólo los lugares nombrados figuran en las listas de la UNESCO, lo cierto es que Marruecos ha intentado introducir algunos lugares más, que han quedado automáticamente relegados a simples postulaciones pero que también tienen interés turístico, además seguirán estando presentes para las siguientes incorporaciones de la lista de Patrimonios de la Humanidad. Estos lugares son:
- Moulay Idriss Zerhoun
- Taza y la Gran Mezquita
- Mezquita de Tinmel
- Villa de Lixus
- El Gour
- Cuevas de Taforalt
- Parque natural de Talassemtane
- Área del draco Ajgal
- Laguna de Khnifiss
- Parque nacional de Dajla
- Conjunto histórico de Rabat: un patrimonio dividido
– Información práctica para viajar a Marruecos
Foto vía: Morocco-holidays-guide

Categorias: Patrimonio de la Humanidad en Marruecos