Las fuentes de Marrakech

Fuente en Marrakech

En oriente el uso del agua es magistral y por eso cuando estés por Marrakech no debes dejar de darte una vuelta por alguno de sus spas o Hammas. El agua es para los árabes una buena terapia y al combinarla con masajes y otros placeres seguro que pasarás un momento de lo mas relajante.

Hay hammas en la medina, en algunos hoteles y también en los alrededores pero no es son la única presencia del agua bendita en la ciudad. Cuando uno contempla Marrakech se da cuenta que las mezquitas, jardines, granjas y palacios que forman un cinturón verde a su alrededor deben requerir de mucha agua.

Pero los manantiales que traen agua de las profundidades de la tierra no fueron ni son suficientes así que los árabes han desarrollado un sistema de lo mas ingenioso para conseguir agua: las khettaras.

Se trata de galerías subterráneas que están conectadas directamente con el agua subterránea, arrean el agua de las montañas Atlas y la traen directamente a la ciudad. ¿Cómo? Mediante canales que fueron construidos siglos atrás y que permitieron el verdor de este oasis. Pero al mismo tiempo están las fuentes.

Las fuentes de Marrakech son especiales porque están ricamente decoradas y se cuentan a montones, desafiantes, considerando el clima de la ciudad. Por un lado hay reservorios enormes, como Agdal y Menara, pero por otro hay decenas de fuentes mas pequeñas que están distribuidas por toda la ciudad y que sirven para satisfacer la gran demanda de agua que tiene esta ciudad del desierto. Cada rey y persona importante ha construido alguna fuente para honrar los versos del Corán y así como algunas fuentes son de lo mas simples otras son obras de arte.

Una de las fuentes mas famosas es la Chrob ou Chouf, «Bebe y admira» sería su nombre en castellano. Esta fuente fue construida en el siglo XVI y tiene intrincados diseños y tallas en madera. Hasta los años ’20 y ’30 la ciudad todavía veía la aparición de nuevas fuentes pero la costumbre fue desde entonces decayendo. La gente tiene alrededor de estas fuentes un sinfín de actividades: beber, lavarse, cocinar, socializar. Al comienzo del siglo XX había unas 89 fuentes en la ciudad que servían para aprovisionar de agua 60 mezquitas, 10 huertos y 23 baños.

Hoy en día algunas fuentes han quedado en desuso ya que muchas casas están conectadas a la red de agua y muchas apenas si son utilizadas para lavarse los pies pero siguen siendo testigo de la maravillosa sobrevivencia de esta ciudad que se derrite al calor del desierto del Sahara.

– Información práctica para viajar a Marrakech

Foto: Green Phophet

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Marrakech


Comments are closed.