La bandera nacional de Marruecos

Bandera de Marruecos

El color rojo siempre ha sido muy significativo e importante en la historia de Marruecos así que ese es el color que predomina en su bandera nacional.

La bandera nacional de Marruecos tal y cómo la conocemos hoy en día fue adoptada el 17 de noviembre de 1915 y la selección de este color marca la descendencia de la dinastía reinante, la familia Alaouite, del gran profeta Mahoma. El parentesco está dado por Fátima, la esposa de Ali, el cuarto califa.

Antiguamente, hablo del siglo XVII en adelante, hasta comienzos del XX,  la bandera era completamente roja pero fue bajo el reinado de Mula Yusuf que se decidió agregarle una estrella de cinco puntas de color verde. Mientras Marruecos estuvo bajo el control español y francés la bandera roja con el sello en el medio mantuvo su uso sólo en tierra, en mar estaba prohibida, pero cuando se ganó la independencia en 1956 volvió a convertirse en la bandera nacional.

¿Pero qué representa el color rojo que también vemos en otras partes del mundo árabe? Pues aquí en Marruecos representa el coraje, la fuerza, el valor y la dureza. La estrella verde, por su parte, no es otra cosa que el sello de Salomón. Este sello, para la tradición cristiana, judía e islámica, es un signo sagrado y mágico que se dice tenía el rey Salomón y que le daba poder para combatir demonios y genios o para hablar con los animales.

Si uno observa la evolución del diseño de la bandera de Marruecos, casi siempre con el rojo como color principal, ve su camino hasta llegar a la que todos podemos ver hoy en un mapa, la bandera vigente desde 1915. El resto de las banderas nacionales tienen uno u otro color o la estrella.

Por ejemplo, la bandera naval es igual pero tiene cuatro coronas doradas en las esquinas y el estandarte real no tiene estrellas pero es casi todo verde, tiene un escudo dorado sostenido por leones rampantes y el rojo está presente en ciertos detalles pequeños.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Información General


Comments are closed.