Historia y cultura en el Palacio Raissouni

Palacio Raissouni

En el extremo noroeste de Marruecos hay un pequeño y muy antiguo pueblo llamado Asilah.

Tiene alrededor de 3600 años, nació como puerto fenicio y siglos después fue ocupado por los portugueses así que el peso de las centurias hizo mucha mella en él hasta que se lo restauró en los años ’70.

Hasta entonces los edificios detrás de las murallas centenarias estaban muy venidos a menos pero gracias al esfuerzo de un hombre local, Mohammed Benaissa, y sus colaboradores, Asilah renació cual ave fénix y hoy es una de las excursiones obligadas cuando estás en Tangier. Es que apenas dista de esta otra ciudad 42 km.

Uno de los edificios mas atractivos de Asilah es el Palacio Raissouni. Este edificio emblemático del pueblo fue construido por el pirata Sharif Raissouni, pasha de Asilah desde el cambio de siglo hasta 1924. La relación de Asilah con la piratería es de larga data y la fortuna de este pirata en particular le permitió construirse un magnífico palacio en este pueblo portuario. Hay que decir que lo construyó pero nunca llegó a habitarlo porque fue asesinado antes de que las obras hubieran concluido.

El Palacio Raissouni cayó en el olvido durante buena parte del siglo XX y cuando empezaron los trabajos de restauración en los ’70 hubo que esforzarse mucho para devolverle el esplendor pasado. Pero se logró y hoy en día el edificio alberga festivales, eventos y artistas varios.

Hoy en día es una elegante casa pintada de blanco, con pisos de mosaicos en blanco y negro que tejen diseños que recuerdan moquetas, elegantes puertas y adornos y paredes interior decoradas. Este  lujoso y bien árabe «Palacio de la Cultura», como hoy se lo conoce, suele albergar distintos eventos culturales así que cuando vayas de visita no dejes de averiguar que hay en cartelera.

Foto: vía Libvoice

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Pequeñas ciudades de Marruecos


Comments are closed.