El Jardín Majorelle y su Museo de Arte Islámico
Marrakech es una ciudad reconocida por sus jardines y sus espacios naturales que brindan un ambiente tranquilo y un oasis en medio de la gran ciudad; siendo uno de los más reconocidos el Jardín Majorelle.
Este lugar es un jardín botánico y un paisaje hecho por artistas que fue creado y diseñado por el francés Jacques Majorelle, en el año de 1924, manteniéndose en general casi igual hasta el día de hoy.
Majorelle era un artista plástico que tenía una gran inclinación hacia los colores fuertes, en especial los azules. Es por esto que en un recorrido por todos estos jardines y la villa que allí existe, puedes ver tantos lugares que tienen estos colores, y fue tanto su uso que esta tonalidad especial de azul cobalto, recibió su nombre, el bleu Majorelle, o el azul Majorelle.
Este jardín de Marrakech está abierto al público desde el año de 1947, aunque después de la muerte de Majorelle en 1962 empezó a sufrir un gran deterioro, por lo que su belleza ya no era igual. Esto se mantuvo así hasta el año 1980, cuando Yves Saint Laurent y Pierre Bergé compraron el jardín, haciendo un trabajo de reconstrucción que lo dejó en el esplendor en que lo puedes ver en la actualidad.
En una visita al Jardín Majorelle puedes ver cinco categorías diferentes de plantas: Los cactus, los campos de bambú, las plantas acuáticas, los árboles de palma y las flores en macetas. Además puedes caminar por una buena variedad de paisajes que tienen cada una de estas categorías y en donde viven varios pájaros locales, que puedes ver muy de cerca.
Y cuando vayas hasta el Jardín Majorelle no te puedes perder el Museo de Arte Islámico que está allí, que es un espacio azul a un costado de uno de los patios centrales, en donde está expuesta la colección personal de Yves Saint Laurent y Pierre Bergé, compuesta de piezas de arte islámico de esta parte de África, de Oriente Próximo y de Asia.
El Jardín Majorelle está abierto entre el primero de octubre y el treinta de abril entre las 8 de la mañana y las 5:30 de la tarde, entre el primero de mayo y el treinta de septiembre hasta las 6 de la tarde, y en los días de Ramadán entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.
Foto Vía: Tipiac

Categorias: Marrakech