La Fuente Chrob ou Chouf en Marrakech

Chrob ou Chouf

Marrakech es una ciudad con una gran historia de la que puedes encontrar huellas hasta en los rincones menos esperados y es muy fácil que pases por algunos de ellos sin que los reconozcas, como es el caso de la fuente Chrob ou Chouf.

Son miles los visitantes que llegan hasta Marrakech cada año para ver sus paisajes con las Montañas de Atlas en el fondo y sus lugares más famosos, aunque algunos quieren ver detalles que también son hermosos como lo es esta fuente.

Esta fuente, que también es escrita como Shrob ou Shouf por algunos, la puedes encontrar en las cercanías de la reconocida Mezquita Ben Youssef, y es fácil de ubicar porque está justo antes de que comience la calle Bab Taghzout. Cuando llegas hasta ella puedes ver unos detalles decorativos que son para destacar y que seguramente atraerán tu atención, en especial los que están sobre ella.

Chrob ou Chouf fue construida entre finales del siglo dieciséis y principios del diecisiete, durante el reinado de Ahmed El Monsour, quien fue el que gobernó Marruecos en esas épocas. La idea principal con la que fue hecho este sitio era la de brindar agua fresca tanto a los locales como a los visitantes que pasaban por este lugar, debido a su posición cercana al Valle del Sahara.

El agua que sale de esta fuente lo hace de tuberías subterráneas, que son las mismas que sirven a las mezquitas de los alrededores. La parte exterior de ella es considerada como toda una obra de arte, en especial la parte de arriba, que es la que la protege del sol y brinda sombra a los que la utilizan, y que está hecha de madera tallada de cedro, siendo uno de sus mayores atractivos.

En Chrob ou Chouf puedes ver también unas inscripciones en su base que fueron talladas en letras cursivas, estando escritas en árabe marroquí, y se pueden traducir como «bebe y admira» o «bebe y mira». Todo este lugar fue restaurado hace pocas décadas para que quedara en el buen estado en el que lo puedes ver en la actualidad y mostrando la importancia que tiene dentro de esta medina desde hace siglos.

Foto Vía: magdushkasoley

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Marrakech


Comments are closed.