Chefchaouen, su gente y su centro histórico
Chefchaouen es una pequeña población que encuentras en las montañas Rif, muy cerca a Tánger y Tetuán, en el norte de Marruecos, y que tiene un ambiente que te llevará décadas atrás, mostrándote varios lugares que debes visitar.
Esta población es posiblemente una de las más seguras de todo el país y no es un problema ni siquiera caminar en horas de la noche, por lo que puedes ver sus casas blancas con puertas azules y sus calles pintorescas a cualquier hora del día.
Una de las mayores características de esta ciudad es la amabilidad de sus habitantes, por lo que puedes ver que son muy abiertos con los extraños, pero no tienen tanta hospitalidad como en otros lugares y no invitan fácilmente a sus casas, pero son excelentes para que te sientes a conversar y aprender un poco de la pequeña ciudad, ya que te cuentan fácilmente un poco la historia local.
Las personas que viven en Chefchaouen no han sido tan rápidas como en otras ciudades de importancia de Marruecos para adquirir los hábitos más occidentales y europeos, lo que le da un encanto particular a esta población, porque allí los visitantes se sienten en el Marruecos del pasado. Así que un excelente plan es pasear por sus pequeñas calles, sintiendo que estás dando una vuelta en el pasado.
El centro antiguo de esta ciudad data del siglo dieciocho, siendo construido por el Sultán Mulay Ismaíl que reinó Marruecos entre los años de 1672 y 1727. Este lugar a primera vista te puede parecer con diseños y estilos muy simples, pero cuando ya pones atención de cerca puedes ver como son únicos y que la naturaleza que está en las calles y en el interior de sus construcciones, ayuda mucho a que sea único.
En esta parte antigua de Chefchaouen no puedes olvidar un lugar importante para la historia de Marruecos y es la celda en donde el líder local Abdu I-Karim fue puesto por las tropas españolas en el año de 1926, después de que ayudadas por Francia lograron derrocarlo. Con este hecho, España logró el control del norte del país durante treinta años, lo que sin duda marcó la historia y la cultura local.
Foto Vía: Gabriel Rodríguez

Categorias: Chauen