El tesoro escondido del Cabo Rhir

Cabo Rhir

Marruecos es un país que está lleno de pequeños lugares que es fácil pasar por alto cuando se va turismo allí, ya sea porque están alejados de los caminos principales o porque los visitantes prefieren concentrarse en las ciudades más importantes, pero muchos de ellos valen la pena.

Uno de estos lugares es el Cabo Rhir, o el Cap Rhir, que está en las costas hacia el sur del país, y que es un excelente lugar para pasar algunos momentos en un sitio más tranquilo.

Este cabo es sin duda uno de estos lugares, que es fácil seguir de largo cuando se va por esta parte de Marruecos y que se ha convertido en una joya escondida para muchos. Cuando llegas hasta allí simplemente puedes ver un gran faro y algunas construcciones a su alrededor, pero cuando ya empiezas a caminar hacia la playa te vas dando cuenta de por qué algunos turistas quieren ir hasta él.

Las playas y el mar que quedan hacia el norte y el sur de Cap Rhir son perfectas para que vayas y hagas un poco de natación, y si quieres algo más tranquilo te puedes simplemente sentar en las playas de los alrededores a tomar el sol, a escuchar la música del mar y simplemente a disfrutar de ese momento de tranquilidad, ya que no muchos turistas van hasta allí.

La parte hacia el sur de Cap Rhir es un lugar preferido para muchos que quieren ir a hacer surfing, porque las condiciones del mar, del viento y el hecho de que no hay mucha gente, hacen que sea el sitio ideal. Así que es muy normal que llegues y encuentres a varios jóvenes con sus trajes y sus tablas caminando hacia allí y hasta puedes decirle a alguno que te enseñe un poco de este deporte.

En los alrededores de este cabo sobre el Atlántico no hay facilidades, así que hasta allí tienes que llegar en un automóvil particular, y llevando todo lo que necesites desde la comida y la bebida hasta equipos si quieres hacer surfing. Las poblaciones más cercanas a este lugar son Agadir a 42 kilómetros al sur y Essaouira a 130 kilómetros hacia el norte.

Foto Vía: taxman08

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Marruecos


Comments are closed.