La Kasbah de Taourirt, Patrimonio de la Humanidad

Kasbah de Taourirt

Esta impactante Kasbah en Ouarzazate, declarada Patrimonio de la Humanidad, fue la residencia de uno de los gobernadores más poderoso de la región.  Actualmente es la sede de una organización encargada de la conservación del patrimonio arquitectónico del sur de Marruecos, pero no terminan aquí sus méritos; desde el punto de vista arquitectónico, es una compleja superposición de muros y torres almenadas que forman una verdadera fortificación.

Se dice que fue una de las kasbahs más hermosas de Marruecos; su huésped más importante, Glaui, el pachá de Marrakech, dominaba todas las tierras del Atlas. Su interior estaba ricamente decorado con maderas talladas y policromas y las habitaciones se comunicaban entre sí con laberínticos pasillos. Impresiona su exterior, de sencillo adobe que realza su grandeza, con unos huecos geométricos como única decoración.

Hay mucho para admirar en esta Kasbah; la entrada es gratuita pero para visitar el interior del palacio se debe abonar una entrada. El paseo comienza en la entrada principal. En su interior se encuentra el antiguo ksar de Taourirt y curiosamente la decoración rinde homenaje tanto a los símbolos del islam como del judaísmo: hay una Menoráh representada, el tradicional candelabro judío, pues aquí vivió una de las comunidades más florecientes de la región.

Las paredes interiores son de un grosor impresionante, para mantener la temperatura interior y proteger la fortaleza de los vientos y la arena. La sala principal goza de iluminación natural gracias a una lucarna. Una de las habitaciones más bellas es la de la esposa favorita, que tiene un gran balcón sobre el patio; la habitación principal está decorada con citas del Corán.

Saliendo de la Kasbah por un pasillo, nos encontraremos frente a los impresionantes estudios de cine y sus decorados de cartón piedra, desde torres musulmanas hasta iglesias católicas.

Si algo les resulta familiar, es porque aquí se filmó la película “El cielo protector”, sobre una novela de Paul Bowles. De hecho estamos en la región más cinematográfica de Marruecos: Ouarzazate, donde están los estudios más importantes.  Pueden ser visitados siempre que no se esté rodando ninguna película, y se pueden ver los decorados como un templo tibetano, un mercado de esclavos, y otros que después de un cambio de color y restauración pueden ser reutilizados.

Precisamente frente a la Kasbah de Taourirt que también sirvió como escenario para alguna secuencia de la película Gladiator, se inauguró, en el año 2007, el Museo del Cine, símbolo de esta región que ya es conocida como la Hollywood de Marruecos.

Foto: vía Wiki Commons

Imprimir

Categorias: Patrimonio de la Humanidad en Marruecos


Comentarios (1)

  1. leila dice:

    so beautiful