Mezquita Kutubia, encuentro del Arte y la Historia
En Marrakech, la mezquita Kutubia es uno de los edificios más conspicuos de la ciudad y al mismo tiempo una reliquia histórica. En la época en que se construyó era una proeza ingenieril, y hoy es una obra maestra de la antigüedad, maravillosamente bien conservada. Es un excelente ejemplo del estilo arquitectónico de los Almohades.
Su construcción data de los tiempos del califa almohade Yacub al-Mansur, quien reinó entre 1184 y 1199; parte destacada de su estructura es el asombroso alminar, que es el edificio más alto de la ciudad y que sirvió de modelo para otros alminares, como el de la Torre Hassan en la ciudad de Rabat y la Giralda de Sevilla.
Es interesante conocer la etimología del nombre de esta notable mezquita. Se sabe que deriva de la palabra árabe al-Kutubiyyin, que significa “de los libreros” y es una denominación bien acertada, ya que alrededor de la Kutubia se desarrollaba el zoco de los vendedores de manuscritos.
Sus diecisiete naves se extienden en un rectángulo de sesenta metros de largo por noventa de ancho, lo que la convierte en una de las mezquitas más grandes del mundo islámico. El patio central tiene dos pórticos con cuatro naves a cada lado.
La torre de la Kutubia tiene sesenta y nueve metros de altura y una longitud de 12,8 metros de lado. El interior de la torre se compone de seis salas ubicadas una sobre otra. Una rampa permite al almuecín subir hasta la parte superior, rodeada por una balaustrada almenada.
La cúpula de la torre está adornada por cuatro bolas, hoy de bronce, aunque se cree que originalmente eran de oro, y acerca de las cuales existe una leyenda local: dicen que el diseño original tenía sólo tres bolas, y que la cuarta fue donada por una de las esposas de Yacub al-Mansur como expiación por haber comido uvas durante el ayuno de Ramadán
. Sintiéndose culpable, la mujer hizo fundir todas sus alhajas y donó el oro para construir el cuarto globo. Se cree que el púlpito de la Kutubia es originario de Córdoba, y que fue donado a la mezquita por el sultán Al Ben Yussef.
La torre de la mezquita Kutubia puede verse desde la Jamaa el Fna, la plaza principal de Marrakech, pero se aconseja a los visitantes tratar de observarla desde el hermoso jardín de las rosas, justo al oeste de la mezquita, que ofrece la mejor vista de este monumento admirable.
Foto: Wikipedia

Categorias: Marrakech