El lago Afennourir, hogar de especies raras
A una altitud de 1800 m, y en medio de un bosque de cedros, en plena montaña, se encuentra uno de esos sitios recónditos donde la naturaleza despliega sus mejores galas. Está situado en una meseta del Atlas Medio a 20 Km. al sur de la ciudad de Azrou, sobre la ruta terciaria del circuito de los cedros que une la ciudad de Ain Leuh a la Ruta imperial que va de Meknes a Tafilalet.
Es uno de los lugares incluidos en el Convenio Ramsar de protección de las zonas húmedas de importancia internacional, y se compone de un lago natural poco profundo, de cerca de 400 hectáreas, el césped húmedo que lo rodea y un arroyo situado en el vertedero del lago.
El agua que alimenta el lago proviene principalmente de las lluvias y el deshielo, a pesar de que también existe un dique de retención, y a veces el lago se deseca después de un invierno seco. Es un típico lago de montaña que no tiene equivalente en la región nordafricana.
La principal característica del lago es su gran extensión y su escasa profundidad, con un lecho de vegetación sumergida entre la cual aparecen islotes más o menos grandes de vegetación emergente.
La particularidad de este lago y sus alrededores es la existencia de varias especies vegetales que parecen ser exclusivas de la región, como la Persicaria lapathifolia (Polygonaceae), Damasonium alisma (Alismataceae) y el Juncus inflexus (Juncaceae).
Hay también una población importante de dos especies de aves que se consideran raras y que se reproducen en esta zona: tadorna y fúlica. La tadorna es una especie de pato que vive a orillas del mar y anida en los huecos de los acantilados. La fúlica es un ave zancuda que vive en lagunas y pantanos en cuyas orillas exista abundante vegetación.
Últimamente se señaló también la presencia del ibis calvo, que es una de las variedades de la especie ibis, ave zancuda que los antiguos egipcios consideraban sagrada ya que se alimentaba de las serpientes que plagaban Egipto después de las crecidas periódicas del Nilo. La presencia de estas especies es una de las razones por las que el lago Afennourir está inscripto en la lista de zonas húmedas de importancia internacional.
Como sitio Ramsar, es un espacio protegido por las leyes de conservación del medio ambiente. Se encuentra englobado en el Parque Natural de Ifrane. Está prohibido pescar, cazar y acampar, medidas que no siempre se cumplen cabalmente. No son muchos los turistas que se acercan a disfrutar de este lugar maravilloso; hacerlo es un privilegio, y en todo caso implica su cuota de responsabilidad, ya que se debe ser muy cuidadoso de no alterar en ningún momento las condiciones ambientales.
Foto: Wikivisual

Categorias: Ifrane