Tinerhir, verde y blanca

Tinerhir

El nombre de esta ciudad del este de Marruecos, que se levanta al pie de la cordillera del Atlas, significa en lengua tamazight “de la montaña”, precisamente por hallarse rodeada de montañas. Digamos que está rodeada también de oasis, ya que hay dos en sus cercanías: hacia el norte el Todra y hacia el este el Tinerhir.

El oasis de Todra corre paralelo al camino que va a las Gargantas del Todra, aunque para llegar a él hay que tomar otra ruta. El oasis de Tinerhir es bastante parecido al de Todra. Desde las Gargantas del Todra se tiene una vista espectacular de estos valles, y en todo caso, el turista que las visita no tendría que perderse de incluir en su itinerario aunque sea uno de estos dos espectaculares oasis.

Los cultivos en los oasis son variados: en las orillas crecen las palmeras datileras, y más adentro los olivos, granados, almendros y otros frutales, junto con cereales y hortalizas. Las comunidades que habitan los oasis están organizadas a la manera tradicional: cada familia vive independientemente en cada uno de los ksur, que son como pequeñas fortalezas. La población es en general de origen amazigh (berebere).

El centro de Tinerhir es típicamente una ciudad marroquí moderna, y en los últimos veinte años se ha extendido con la construcción de barrios nuevos, como Tichka, Lwafa, Bougafer y Tihit. En cambio las aldeas de los alrededores conservan las tradiciones y costumbres antiguas, a pesar de la presencia de antenas parabólicas que nos puede parecer anacrónica; las casas están hechas principalmente de barro y por las propias manos de su dueño, menos las ventanas y puertas de metal que hacen traer desde el centro de la ciudad; y los sistemas de irrigación y de cultivo no han cambiado desde el siglo pasado.

Dentro de su sencillez, estas aldeas de los oasis forman un paisaje de especial belleza, y muy fotogénico, por el contraste de la blancura de sus casas en medio del verdor de la vegetación y el cambiante colorido de las montañas a medida que transcurren las horas.

Si vas a pasar unos días en Tinerhir, no tendrás problemas de alojamiento. Los hoteles son muy buenos y los hay de todos los niveles, desde el económico pero limpio, hasta casi de lujo. Todos ellos están en el centro de la ciudad; y en las afueras hay un camping. Los restaurantes también son buenos y no vale la pena elegir uno caro.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Pequeñas ciudades de Marruecos


Comments are closed.