Cementerio islámico en Arcila

Cementerio de Arcila

La ciudad que en sus épocas fue una fortaleza de Arcila está muy cerca a otras poblaciones que también son muy turísticas como Tetuán y Tánger, por lo que te podrás preguntar por qué tanta gente va allí, y lo mejor de todo es que a pesar de que podría llegar a ser muy congestionada y llena de personas, siempre se siente una tranquilidad única, por lo que es uno de los destinos que debes conocer allí.

Esta población merece que le hagas un espacio especial para ella, ya sea un fin de semana o una semana entera, porque nunca dejarás de descubrir cada uno de sus encantos y de sus atracciones.

Pero eso sí, te recomiendo que la visites durante las épocas de verano, porque allí el invierno puede ser particularmente fuertes en esta parte tan al norte de Marruecos y al lado del mar.

Arcila es tan encantadora porque se parece a muchas otras ciudades que son muy hermosas y que también están sobre el mediterráneo, como algunas de Italia, de Croacia y de Grecia, en especial porque sus casas son de colores blancos intensos que se ven interrumpidas por puertas, ventanas o simples líneas de color azul. Tal vez sea por esto que este es el lugar preferido para los habitantes y turistas un poco más bohemios.

Tumbas en Arcila

El punto principal de esta población que no te puedes perder, y que es fácilmente el más fotografiado de todo el lugar, es el cementerio Koubba de Sidi Mansour en donde están enterrados los guerreros islámicos, que son los que fallecieron en la guerra santa. En las épocas en las que este lugar fue creado la guerra santa era un poco diferente a como es en la actualidad, sino que eran los que defendían el lugar de las embarcaciones de cristianos.

Este lugar lo puedes ver desde las rampas que rodean la ciudad y es la única forma en la que lo puedes disfrutar porque está cerrado para personas que no sean de religión musulmana, como muchos otros lugares de Marruecos. Y allí puedes ver varios rectángulos decorados que son las tumbas de cada uno de los guerreros, lo que es muy poco común en el Islam porque las tumbas normalmente son sobre el nivel del suelo.

Foto 1 Vía: Lauren Barkume
Foto 2 Vía: sali.pettiford@btintern et.com

Imprimir

Etiquetas: , , , ,

Categorias: Marruecos


Comments are closed.