Encantadores de serpientes y acróbatas, una medina laberíntica, coloridos bazares en donde comprar los más suculentos manjares de Marruecos. Todo eso y mucho más es lo que podemos experimentar en Marrakech, una ciudad embriagadora y tradicional, llena de magia y esa sensación de estas en un lugar único.
La mejor época para viajar hasta Marrakech es en primavera, entre los meses de marzo a junio, ya que en julio y agosto suele hacer mucha calor y hay mucha gente. Recorriendo las callejuelas de Marrakech y su medina es como si nos trasladáramos en el tiempo, una especie de cuento de las Mil y Una Noches.
Pasearos en alguna de las calesas que se pueden alquilar en Marrakech, y recorrerla por completo, saboreando toda su esencia. Sin embargo, los zocos es mejor conocerlos a pie, aunque estén muy concurridos, para tener de primera mano las verdaderas sensaciones de Marrakech. ¿Queréis conocerla junto a nosotros?.
VISITAS EN MARRAKECH
– Mezquita Koutoubia
Estamos ante el verdadero símbolo de Marrakech. Desde cualquier punto de la ciudad podréis verla, una mezquita a cuyo minarete se le conoce popularmente como el minarete de los libreros, ya que muy cerca se halla un bonito bazar de libros. Esta mezquita fue construida a mediados del siglo XII, aunque se demolió y se reconstruyó a finales del siglo XII, ya que no se encontraba bien orientada hacia la Meca.
Su interior es grandísimo, con 17 naves y 112 columnas donde caben miles de personas. Su minarete cuenta con 69 metros de altura, y podéis subir a ella ya que los no musulmanes no podemos entrar en la mezquita. Sin embargo, sí se pueden visitar los jardines de sus alrededores, sobre todo por la noche.
– Plaza de Jamaa el Fna
Esta plaza es el centro neurálgico y social de Marrakech. Siempre suele estar llena de gente, tanto de día, con sus artistas callejeros, encantadores de serpientes y sus puestos de venta ambulante. Por la noche es más turística, con lugares para cenar y mucha música. En toda la plaza, que es muy grande, hay bares y restaurantes en donde se come muy barato.
- Más información: Plaza de Jamaa el Fna
– Palacio Bahia
A pesar de ser un palacio reciente, ya que data del siglo XIX, resulta realmente impresionante. Cuenta con 150 habitaciones y una serie de patios y jardines. Lo curioso de todo es que no esperéis nada más en su interior, ya que sus habitaciones están vacías. Al morir el visir que vivía aquí con su harén, sus esposas decidieron llevárselo todo. Aún así os maravillará toda la estancia y la decoración de paredes y techos.
– Madrasa de Ben Youssef
Turno ahora para la madrasa más espectacular de todo Marrakech, además de ser la más grande de Marruecos. Para los musulmanes las madrasas son recintos de estudio religioso, considerados muy importantes para ellos. Data del siglo XVI y en ella podían llegar a estudiar hasta 900 estudiantes en el mismo año. Podéis visitarla todos los días de 09.00 a 18.00 horas.
- Más información: Madrasa de Ben Youssef
– Museo de Marrakech
Nada más entrar a este museo os encantará, no sólo por su enorme colección, sino por el palacio en el que se halla, y sobre todo su patio, con una lámpara impresionante. Dentro de la colección veréis interesantes piezas de cerámica, armas, alfombras, etc… además de las exposiciones temporales que tengan lugar. Este museo se puede visitar todos los días de 09.00 a 18.30 horas.
– Zoco de Marrakech
Nada mejor por la mañana temprano que una visita al zoco. Se halla al norte de la Plaza de Jamaa el Fna, y desde ahí veréis una serie de callejuelas con sus respectivos puestos de ropa, especias, comida, joyas y artesanía de todo tipo.
Por lo general, los puestos están agrupados según lo que vendan, y para comprar hay que regatear, no aceptar nunca el primer precio que os pidan.
EXCURSIONES
Son muchas las opciones que tenemos para explorar los alrededores de Marrakech. Desde algo de naturaleza, con las Cascadas de Ouzoud, o pueblos pintorescos como Essaouira, lugar de veraneo de los habitantes de Marrakech, Ouarzazate, considerada la puerta del Desierto del Sáhara, o Oukaimeden que, aunque no os lo creáis, en invierno es un lugar perfecto para esquiar.
CLIMA
En verano hace mucho calor en Marrakech, sobrepasándose los 40 grados por lo general. Además, es la época en la que suele haber tormentas de arena, por lo que no es muy recomendable viajar en estas fechas. En invierno las temperaturas mínimas durante el día no bajan de los cinco grados, pero ojo que por las noches hace más frío. Lo más recomendable es viajar a Marrakech en primavera u otoño, cuando las temperaturas, tanto de día como de noche, son mucho más agradables.
GASTRONOMÍA
Venir a Marrakech y no probar el célebre cuscús es casi un delito turístico, sobre todo los viernes, que es cuando se suele comer aquí. Para los que no lo sepan, el cuscús son granos de trigo, carne de cordero o pollo, verduras y huevos. De ahí pasamos a un plato de tajines, un guiso de carne o pescado con verduras o frutas.
Después de comer, a media tarde, lo mejor es tomar un té marroquí. Lo podéis tomar en las teterías, e incluso en cualquier bar, restaurante, o a veces en cualquier tienda mientras esperáis la cola para comprar.
COMPRAS
El paraíso de las compras en Marrakech se halla en el laberinto de callejuelas del zoco. Allí encontraréis artesanía, antigüedades, joyas, ropas, especias… De ahí podemos pasar a algunas tiendas muy conocidas, como La Porte D’Or, que tiene las mejores antigüedades de Marrakech, o la Galería de Arte Matisse, que vende las mejores piezas de arte.
En la zona de Guèliz encontraréis las tiendas de lujo de la ciudad, mientras que en Sidi Ghanem podéis comprar muy buena cerámica. Ojo a la hora de regatear, ya que siempre os dirán primero al menos cinco veces más del precio real del producto. Los bazares abren todos los días, y las tiendas suelen cerrar los viernes y domingos.
VIDA NOCTURNA
Podemos comenzar la vida nocturna en Marrakech en la Plaza Jamaa el Fna, con sus artistas callejeros, o cenando en algunos de sus restaurantes, que a decir verdad, para ser la plaza más turística tiene precios muy baratos. De ahí podemos ir a la medina, hasta el Café Árabe, si preferimos el té, o el Kosybar si queremos probar su amplia selección de vinos.
La zona de Gueliz tiene buenos locales de música, como Piano Bar, Le Grand Café de la Poste o Café du Livre. Si queréis disfrutar de la música y el baile tradicional de Marruecos nada mejor que Comptoir Darna, en Hivernage, o el cercano Theatro. Para bailar la sala de fiesta más grande es Pacha Marrakech, que cuenta hasta con una piscina gigante.
CÓMO LLEGAR
La mejor forma de llegar a Marrakech es a través de su Aeropuerto Internacional de Menara, situado a seis kilómetros al suroeste de la ciudad. Fuera de la terminal hay taxis o el autobús número 11 que, cada 20-30 minutos, os llevarán hasta la Plaza Jamaa el Fna y la Avenida Menara. Si venís desde cualquier otra ciudad en Marruecos, hay muchos autobuses que conectan los principales destinos, aunque las carreteras no son lo mejor del país que digamos.
TRANSPORTES
A decir verdad, lo mejor para moverse por Marrakech es a pie, ya que lo máximo que vamos a recorrer serían cuatro kilómetros, entre la medina y la ciudad nueva. Aún así, hay muchos taxis, que se pueden parar en la calle, y autobuses, más baratos que los taxis, pero siempre muy llenos de gente. Lo que no os recomendamos es alquilar un coche para conducir por la ciudad, ya que es muy complicado. Sólo hacerlo a menos que queráis hacer excursiones y os salga rentable.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD
Si queréis más información sobre lugares a visitar, información práctica y demás, sólo tenéis que acceder al siguiente enlace: Marrakech