Taliouine, el azafrán y el orégano

Taliouine

La ciudad de Taliouine (en su fonética española podríamos escribir Taliuín), situada en la región del Souss, es una ciudad pequeña y amable, que ofrece al turista magníficos paisajes y atracciones naturales, y la cordialidad de su gente, siempre pronta a brindarle su hospitalidad y sus conocimientos.

Si por algo Taliuín tiene fisonomía propia es por los campos de azafrán que la rodean y la consagran como la Capital del Azafrán de Marruecos.

Esta planta, cuyo nombre científico es Crocus Sativus, da la conocida y apreciada especia, irreemplazable en las cocinas de todo el mundo para dar color, aroma y sabor a las comidas y, en particular, a los platos a base de arroz. La especia se obtiene de los estigmas de la flor una vez desecados. Además de sus aplicaciones culinarias, se utiliza también para teñir tejidos y en usos medicinales y cosméticos.

Cada año, durante los meses de octubre y noviembre, la flor del azafrán cubre el paisaje con su vibrante color amarillo dorado, fenómeno que atrae a turistas de todo el mundo. Taliuín produce aproximadamente tres mil quinientos kilogramos anuales de azafrán; y para cada kilogramo de especia se necesitan ciento cincuenta mil flores de azafrán. Es fácil comprender la inmensidad de las tierras dedicadas a esta planta para producir la cantidad requerida cada año, y la llamativa belleza de estos campos. Es el principal producto agrícola de la región.

No sólo de campos de azafrán está rodeada Taliuín, sino también de montañas de orégano, otra planta fuertemente aromática y también apreciado condimento muy utilizado en la cocina mediterránea. Las pequeñas plantas de orégano cubren los cerros a no menos de 1.500 metros sobre el nivel del mar, y esparcen su perfume cuando el caminante las pisa. Son las hojas de la planta las que se usan como especia, ya sea frescas o secas, aunque secas dan más sabor y aroma.

El orégano posee también propiedades medicinales, siendo las más importantes su actividad antioxidante, antimicrobiana, antiséptica y también se la considera tónica y digestiva. En la medicina tradicional, el té de orégano ha sido utilizado como un auxiliar en el tratamiento de la tos.

Taliuín atrae también al turismo por su espectacular arquitectura tradicional, como la kasbah, y por su pintoresco zoco que tiene lugar todos los lunes, adonde acuden los habitantes de las comunidades rurales cercanas a la ciudad para vender sus manufacturas y productos y comprar provisiones. El visitante encontrará seguramente en el zoco de Taliuín hermosos objetos para llevarse al hogar como recuerdo de su memorable viaje.

Foto: Wiki Commons – Hydroxy

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Marruecos


Comments are closed.