Fum El-Uad, la Riviera del Sahara
A sólo 20 km. al sur de Laâyun, sobre la ruta que une esta ciudad con la de Al Marsa, se extiende Fum el-Uad, una de las más hermosas playas del Reino, a lo largo de unos 11 km. sobre el Océano Atlántico. Posee una importante infraestructura turística, compuesta de grandes hoteles y residencias de verano.
Más de 100.000 veraneantes pasan sus vacaciones en la cornisa de Fum el-Uad, disfrutando del clima soleado y de la playa. La cornisa se encuentra a 8 km. al norte de la ciudad de Al Marsa, y se llega fácilmente por una ruta asfaltada.
Fum el-Uad es una playa tranquila, ideal para nadadores, aunque a veces el oleaje puede ser riesgoso, pero de todos modos las condiciones están supervisadas, y la señal de una bandera alertará en caso de que sea peligroso entrar en el mar. Los amantes de la pesca y de los deportes náuticos también encontrarán en este lugar un ambiente propicio para sus actividades preferidas.
Hace pocos años, la comuna de Fum el-Uad quedó incorporada a la red de distribución de agua potable, se hizo una renovación total de la red eléctrica y se construyó un gran dispensario equipado y un centro de primeros auxilios.
Las veredas de la cornisa fueron reacondicionadas en bien de los peatones. Se construyó un estacionamiento, así como un muro de protección, bancos de cemento, y un depósito de material de limpieza. Todo ello, en el marco de la operación “Playa limpia”.
Por su parte, la sociedad Phosboucra participó en el reacondicionamiento de la Cornisa mediante la realización de numerosos proyectos de infraestructura durante el año 2005, entre ellos la construcción de un muro de protección, un estacionamiento, dos centros de protección civil y la Media Luna Roja marroquí.
La dirección general de las colectividades locales también hizo su aporte a la edificación de la cornisa mediante la construcción de un pasaje para discapacitados, un depósito para materiales de limpieza, dos centros de salud y dos bloques de duchas, siempre en el marco de la operación “Playa limpia”.
El abastecimiento diario está asegurado por cafés y restaurantes, puestos de venta de frutas, verduras y artículos de primera necesidad. Además, existen líneas de ómnibus y servicio de taxis que unen la cornisa con la ciudad de Laâyun tanto de día como de noche, a precios razonables.
La protección civil contrata cada verano a un equipo importante de nadadores profesionales como guardavidas, y las fuerzas auxiliares cuidan la seguridad.
En resumen, todo está previsto y preparado para ofrecer al turista las mejores condiciones para una estadía agradable, tranquila y segura.
Foto: Vía Panoramio

Categorias: Pequeñas ciudades de Marruecos