El Ksar de Ait Ben-Haddou, Patrimonio Mundial

Vista de la Kasbah Ait Ben Haddou al otro lado del rio

Se llama «Ksar» a un grupo numeroso de kasbahs (casas) edificadas una junto a otra y situadas detrás de las murallas fortificadas de una ciudad. Ait Ben-Haddou es una ciudad construida con ladrillos de arcilla y posee gruesos muros defensivos que protegen el interior. Las torres levantadas en sus esquinas refuerzan las defensas y se alzan muy por encima de los muros, lo que les da un aspecto imponente.

Se cree que la ciudad de Ait Ben-Haddou fue erigida en el año 757 y que su fundador, Ben-Haddou, yace en su tumba detrás de esta ciudad espectacular. La mayoría de los habitantes originarios del Ksar de Ait Ben-Haddou cruzaron el río y se mudaron a casas más modernas.

El río puede atravesarse saltando sobre las piedras, y algunos residentes de la nueva población tienen pequeños negocios dentro del Ksar de Ait Ben-Haddou, donde venden mercancías y recuerdos a los turistas.

En 1987 Ait Ben-Haddou fue declarada por la Unesco Patrimonio Mundial. Paradójicamente, una ciudad tan antigua y tradicional tiene un extraño vínculo con Hollywood, ya que fue elegida por David Lean como el escenario perfecto para su película «Lawrence de Arabia», filmada en 1962.

En una observación más detenida, Lean se dio cuenta de que los edificios estaban empezando a deteriorarse, así que rápidamente procedió a restaurar algunas de las casas. Gracias a las continuas restauraciones y al reconocimiento de la importancia de este sitio, es que la zona frontal del mismo está en muy buenas condiciones. Lamentablemente, hay edificios situados en la parte trasera de la ciudad que todavía no han recibido la atención que necesitan para mantener los edificios en pie.

Ait Ben Haddou

Otras películas muy conocidas también se filmaron aquí, entre ellas, las más recientes, “Gladiator” en 2000 y “Alexander” en 2004. Para los visitantes es motivo de gran emoción pensar que están pisando las mismas calles por donde alguna vez transitaron sus estrellas de cine predilectas.

Esta ciudad, tuvo históricamente su importancia por estar en la ruta de las caravanas entre el desierto de Sahara y la ciudad de Marrakech. Hoy constituye un sitio histórico significativo y un destino turístico que ya se ha hecho popular. También encuentran los visitantes buenos lugares donde comer y descansar en la ciudad nueva al otro lado del río.

El panorama circundante es de una belleza espectacular, y una tentación para el fotógrafo, que hallará a cada paso una oportunidad para lucirse con su cámara.

Imprimir

Categorias: Patrimonio de la Humanidad en Marruecos


Comments are closed.