Nador, ciudad moderna sobre la costa mediterránea

Nador

En la zona oriental de Marruecos, aproximadamente equidistante de Al Hoceima y de Oujda, la ciudad de Nador es la capital de una región agrícola e industrial en pleno desarrollo y posee un puerto que constituye la salida natural de sus productos.

El trazado de sus calles, en damero, la distingue de otras ciudades más tradicionales. La avenida principal, llamada Mohammed V, es un bonito paseo bordeado de palmeras y farolas que conduce a la laguna de Bou Areg.

Esta laguna, o sebkha, está separada del Mediterráneo por una franja de tierra, y en ella se mezclan aguas dulces y saladas. Laguna, marismas y dunas constituyen una zona que se extiende por el este hasta la desembocadura del río Moulouya y que posee un interesante valor ecológico, derivado de la existencia de especies autóctonas de gran originalidad, tanto en la flora como en la fauna; en particular, es notable la diversidad de aves que alberga, como las gaviotas, flamencos rosados, abubillas, chorlitos, entre muchas otras.

Pasear por los alrededores de la ciudad de Nador depara agradables sorpresas. A 23 km. se encuentra la población de Kariat Arkmane desde la cual se puede llegar, sólo a pie, al cordón litoral de la laguna de Bou Areg.

Otro lugar cercano (26 km.) es el cabo Trois Fourches, punto panorámico que brinda espléndidas vistas del litoral. Pertenece a la provincia de Nador, y se llega por una ruta asfaltada que en su mayor parte bordea el Mediterráneo desde la altura, por lo cual ofrece un espectáculo de belleza poco común.

En la vecindad del cabo Trois Fourches se encuentran pequeños aduares que conservan maravillas del pasado. Originariamente, se denominaba aduar (douar) un tipo de campamento nómada, o conjunto de tiendas generalmente dispuestas en círculo en cuyo centro se reunía el ganado; en la actualidad, se emplea este término en Marruecos para designar una comuna rural o bien un barrio popular de una ciudad. Uno de ellos es Tibouda, un aduar de pescadores que practican pesca artesanal, situado en un lugar privilegiado, una angosta franja de arena dorada que separa el macizo del Rif de las aguas azules del Mediterráneo.

Otro lugar de interés es la pequeña ciudad de Ras Kebdana (o Cabo del Agua), que es también puerto marítimo sobre el Mediterráneo, situada a 40 km. de Nador.

Un poco más distante, a 70 km, un desvío de la carretera que va a Oujda rodeando el macizo de Beni-Snassen, conduce a las gargantas del Zegzel, pintoresca quebrada en las estribaciones del Atlas Medio.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Marruecos


Comments are closed.