Mezquita Karaouine y su universidad en Fez
Una de las atracciones principales de la población de Fez, que es la cuarta ciudad en tamaño en Marruecos y capital de la región de Fez Boulemane, es la Mezquita Karaouine.
Si tienes la idea de quedarte en esta ciudad por varios días no debes pasar de largo este lugar que vale la pena ver por muchas razones, siendo una la impresionante arquitectura que tienes la oportunidad de ver allí.
Esta edificación ha estado en este lugar durante siglos y sigue siendo tan bella como desde el primer día y ha sido el hogar de la Universidad de Al-Karaouine durante también una gran cantidad de años, habiendo sido incluso incluida en el libro de los Guinness Records mundiales por ser la institución educacional más antigua de todo el mundo.
La mezquita Karaouine de Fez fue fundada en el año de 859 por Fátima Al-Fihri, quien era la hija de Mohammed Al-Fihri, un mercader muy rico de esas épocas. La familia de este hombre era parte de un grupo de inmigrantes que decidieron trasladarse de la población de Kairouan en Túnez hasta Fez en Marruecos a principios del siglo noveno. Después de la muerte de su padre, Fátima y su hermana recibieron una buena cantidad de dinero, y la mujer decidió crear una mezquita para la comunidad que tanto amaba.
Desde esa época ya en esta edificación servía para hacer discusiones religiosas y políticas y a través de las décadas la educación fue creciendo y en el año 1957, el rey Mohammed V introdujo otras materias como física, química, matemáticas e idiomas extranjeros. Por lo que en la actualidad, casi todas las materias imaginables se enseñan allí, manteniendo su fama de la cuna de la educación.
La mezquita como la ves hoy difiere mucho de como fue construida, porque a través de las diferentes dinastías ha sido remodelada y ampliada, hasta que consiguió el reconocimiento de ser el templo de este tipo más grande del Norte de África. En su interior puedes ver varias cantidades de arcos que recuerdan las construcciones de la nobleza, así como tallados en madera, mosaicos, pinturas y patios que añaden un toque extra de belleza a esta edificación.
Fotos Vía: Khonsali

Categorias: Fez