Saidia, la perla azul de Marruecos

Saidia

Así es llamada esta bella localidad sobre el Mediterráneo, que nos espera con sus catorce kilómetros de costa, su hermosa bahía y sus arenas doradas, la arboleda de mimosas y eucaliptos que llegan hasta la línea de playa, y las posibilidades de turismo naturista y actividades acuáticas como el buceo.

Esta villa sobre el límite con Argelia, de cuya frontera la separan apenas cien metros, se encuentra a 58 Km. de la ciudad de Oujda, y frente a las culturas milenarias de sus hermanas, es una ciudad relativamente joven: fue fundada en 1548 por los árabes, y es actualmente el principal centro turístico del Norte de Marruecos: un enclave natural, muy cerca de otros lugares como Melilla a 80 Km. o Nador a 50 Km., rodeada de un magnífico Parque natural, es considerada el mejor enclave paisajístico y natural de la costa mediterránea marroquí.

Está ubicada en la zona costera del norte, y junto con Larache y Tamuda, aspira a convertirse en uno de los mejores destinos turísticos de la región. Es que Saidia ofrece relajación, entretenimiento, deportes y actividades culturales, es decir, mucho para elegir en un entorno sumamente protegido. La inmensa playa de arena promete placer a lo largo de todo el día, pues dorante la noche se puede tomar algo en la Marina, donde encontraremos cafés y restaurantes con preciosas terrazas; la Medina tiene innumerables tiendas que combinan la artesanía marroquí con las grandes marcas internacionales. Aquí también podremos jugar al golf y pasear por la Cornisa, un paseo de seis kilómetros con distintos entretenimientos.

Saidia es la puerta de entrada a bellezas inexploradas, un Marruecos diferente con paisajes casi vírgenes.
Es muy fácil llegar a Saidia, desde Melilla en barco o en avión, también desde los aeropuertos de Marruecos y desde Madrid de la cual la separa tan sólo una hora de vuelo.  Cuenta con un espectacular puerto deportivo de ochocientas cincuenta plazas, con actividades para todos, inclusive aquellos que no se dedican a la navegación, ya que hay escuela de vela, buceo y esquí acuático, restaurantes, baños, tiendas, y mucho más, en un marco de confort y elegancia.

Lugares para ver: el casco antiguo, la Kasbah, la antigua ciudadela; una escuela coránica del siglo XIV; el oasis de Sidi Yahya, cerca de Oujda, una ciudad antigua notable. Desde los acantilados de Cabo de Agua, disfrutar de las dunas y eucaliptos; también desde la orilla se ven las islas Jaafarine, que pertenecen a España al igual que Melilla, Ceuta y otros enclaves de la costa marroquí sobre el Mediterráneo.

Cosas para hacer: explorar los mercados, escuchar los melancólicos sonidos arábigo-andaluces de la música Gharnata.

Foto: Vía Flickr

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Saidia


Comments are closed.