Turismo aventura, tras las huellas de los Sufíes

Puente de Dios

Los Sufíes fueron los creadores del sufismo, una forma de la espiritualidad islámica que incluye diferentes movimientos; llegó a ser considerada una de las ciencias tradicionales alimentando la filosofía, la jurisprudencia, la teología y la cosmovisión islámicas. Por eso les invitamos a recorrer juntos los caminos de estos maestros y religiosos y redescubrir por un instante sus experiencias a través de la música y los sonidos de la naturaleza como el agua, el viento entre las hojas y el canto de las aves.

Los lugares a recorrer son Chefchaouen; el Jbel Abdou, con un magnífico bosque de pinos y cedros y cuya formación geológica es extraordinaria y de interés tanto para los estudiosos como los entusiastas de la geología en el sur del Mediterráneo;  el Puente de Dios, una escultura tallada en la piedra roja, basada en un arco natural, realizada por el Farda Oued, excavada en la tierra con crestas de piedra caliza. El arco tiene un tamaño impresionante y da la impresión de pasar a otro mundo; la escultura es considerada como divina y consagrada como un sitio de meditación, pero como este arco sirve para cruzar el río, es también utilizado por los habitantes de aduar Ouslaf y los turistas.

La mejor época para viajar es entre marzo y octubre, y es ideal para los entusiastas del ecoturismo, el turismo aventura, las caminatas y el descubrimiento de las culturas espiritualistas.  A lo largo del recorrido, se podrán conocer distintos lugares con sus mercados, ferias artesanales y patrimonio natural.

No deje de realizar el antiguo camino que han recorrido los peregrinos durante siglos, recorriendo Dardara donde veremos la tumba de Chadili, rodeada por un bosque de alcornoques y abundantes fuentes de agua, Azaghar, Zaouia Sidi Tlidi y Moulay Abdeslam.

El camino se inicia en el mausoleo; en la ruta, se puede observar a las personas que trabajan en el campo con sus ropas de colores tradicionales. Azaghar es un pequeño pueblo un entorno pintoresco, y Zaouïa es el pueblo del gran santo sufí Sidi Talidi, protector de la ciudad de Chaouen. Este paraje aislado es el lugar de la cita; aquí se reúnen muchos peregrinos de todo el reino durante el mes de mayo, para rendir su homenaje al santo. Ubicada en la ladera de la montaña, Zaouïa está dominado por una mezquita de minarete octogonal, construida alrededor de la tumba del santo.

En Moulay Abdeslam se conserva una antigua tradición; se deben rastrear dos rocas. Si lo hacen se les considera buenos y dignos de la bendición de Sidi Talidi, pero si no, es considerado malo y sin derecho a la bendición…

Foto: TripAdvisor

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Rutas turisticas


Comments are closed.