Fez secreta, reino de los artesanos

Teñido de cueros en Fez

La artesanía de Fez es un patrimonio cultural viviente de la ciudad; sus artesanos trabajan la cerámica, la madera y el cuero prácticamente con los mismos métodos que desde hace siglos, transmitiendo de generación en generación un saber hacer que forma parte de la identidad de sus habitantes.

Fez es un paraíso para los buscadores de zocos y los enamorados de los barrios antiguos; precisamente el encanto de la ciudad son estos mercados donde la eternidad parece haberse detenido. Se debe aprender a pasear por estas calles que permiten acceder a maravillas arquitectónicas muchas veces ocultas; paredes de adobe y pilares de ladrillos recubiertos de increíbles azulejos, patios en altura, son verdaderas joyas de la refinada arquitectura de la medina.

El azul de cobalto es el color que identifica a la famosa cerámica de Fez, algunas de cuyas piezas más emblemáticas y magníficas colecciones se encuentran en el Museo Dar Batha, cerca de la Medersa Bou Inania.

La cerámica de Fez se cuece lentamente al horno durante veinticuatro horas; luego se deja enfriar y una vez fría se la cubre con un esmalte blanco de estaño. Luego, con un fino pincel, el artesano va trazando en azul y rosa los motivos y patrones geométricos y luego la pieza vuelve al horno para la vitrificación del esmalte. Las cerámicas de Fez son más decorativas que utilitarias, y para obtener su azul particular, los artesanos combinan varios ingredientes cuyas proporciones son un verdadero secreto.

El trabajo de la madera es otra de las artesanías emblemáticas de Fez; los artesanos trabajan el cedro, palo de rosa o palisandro, argán, pino, roble; varios tipos de madera que también se utilizan para bellas incrustaciones y trabajos que se pueden ver en el Museo de Artes y Oficios de la madera en la hermosa plaza Foundouk Nejjarine. Los artesanos de esta zona son capaces de hacer cualquier cosa en madera, inspirándose en los diseños de los palacios; es característico el entramado en cruz, en mesas y sillas, y la ebanistería y tallado de puertas y ventanas.

Aún con su adaptación a la vida moderna, Fez no ha perdido nada de sus tradiciones y el estilo de vida de sus habitantes ha cambiado poco desde el siglo XIII, y otro de sus orgullos es su gastronomía; para conocer su reputación culinaria hay mucho más que hacer que solamente degustar los platos que la componen, ya que se ofrecen al turismo clases prácticas de cocina combinadas con visitas a los mercados y zocos de la ciudad.

Foto: Fotopaises

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Fez


Comments are closed.