Artesania de Marruecos

Artesania de Marruecos

La cultura de Marruecos es ancestral y muy rica. En la actualidad los artesanos de los zocos no sólo realizan sus creaciones para el consumo interno sino también para enseñarle al mundo que los visita su hermosa cultura.

Los artesanos entendieron rápidamente los gustos modernos, los eligen para diseñar y colorear los trabajos que realizan con las técnicas aprendidas de sus padres, que ellos aprendieron de los suyos y así continuando una línea al pasado que se remonta hasta las primeras culturas de la región.

Las muy actuales babuchas en Marruecos son una prenda que ya se usaba desde hace muchos años; actualmente la tiñen en colores pasteles, fuertes e incluso fluorescentes y los turistas los compran felices de llevar, para sus hijas adolescentes, una prenda de moda para nada frívola.

¿Alguna vez pasó por una marroquinería para comprar algún bolso o valija de cuero? Se habrá dado cuenta al leer esa palabra,  que viene justamente del Reino de Marruecos. Son los maestros del arte en cuero y el siglo XXI los aleja de los colores tradicionales, aunque todavía se encuentran, para pintarlos de fucsia, amarillo chillón o azul eléctrico.

La joyería, de la que es uno de los mejores países, también se modernizó adaptándose al gusto de hoy, pero utilizando las técnicas bereberes del tallado de la madera y el metal. La calidad es excelente y al ser diseños modernos son ideales para cualquier edad y ocasión.

Un producto maravilloso es el aceite de argán, que se extrae de los frutos que crecen únicamente en suelo marroquí en la zona del suroeste como en Añadir, Essaouira y Tarudant.  Este aceite se utiliza para cocinar, por ejemplo en la elaboración del cuscús, y para elaborar cosméticos. Las mujeres conocen sus propiedades desde hace muchísimos años y actualmente lo producen en cooperativas que están abiertas para visitarlas y conocer parte de sus secretos. Otra de las tradiciones ancestrales que se puede disfrutar son los masajes y tratamientos de belleza ; visite los hammams y además de renovar sus energías podrá comprar toda clase de esponjas naturales, jabón negro, piedra pómez y de alumbre. Otra especialidad que no encontrará en ningún otro lugar es la ghassoul, una arcilla limpiadora perfumada con agua de rosas o jazmín.

En cualquier esquina de Fez, Meknes o Marrakech encontrará especialistas en mosaicos de zelliž, que son los azulejos que se pueden disfrutar en muchas de las mezquitas. Son fragmentos de arcilla esmaltada que unidos con gran maestría forman mesadas para cocinas o mesas para patios, si le interesa llevarlas a su casa, los artesanos conocen bien las normas de exportación.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Cultura en Marruecos


Comments are closed.