Arcila, historias y culturas en sus construcciones

Casas en Arcila

Arcila, también conocida como Arzila y Asilah, es posiblemente uno de los atractivos más populares entre los visitantes extranjeros, debido a su historia y a lo pintoresco de sus paisajes. Esta ciudad la puedes encontrar a unos cincuenta kilómetros de Tánger y allí puedes presenciar unas construcciones fortificadas que datan aproximadamente del año 1.500 a.C.

Se dice que esta ciudad fue construida por los fenicios para que fuera un buen punto comercial, pero tiempo después fue conquistada por los portugueses durante el siglo quince. A mediados del siglo dieciséis los portugueses la abandonaron en medio de una crisis económica y entonces fue tomada por Mulai Ismail Ibn Sharif o Ismaíl de marruecos que era el sultán de Marruecos en esas épocas.

Después hizo parte de la Marruecos española entre 1912 y 1956 y durante su historia incluso fue habitada por piratas. Todo este cambio de manos que ha sufrido esta ciudad durante su historia, hace que sus construcciones sean un real testimonio de todas las culturas que pasaron por allí y es increíble que cosas como sus puertas, hayan quedado intactas después de tantos siglos.


Arcila

Los turistas principalmente llegan a este lugar maravillados por sus construcciones únicas, por sus historias y por ser un lugar vacacional junto al mar al que se le puede sacar mucho provecho para pasar unos días inolvidables. Te recomiendo visitar el puerto que aún en la actualidad se llena de pescadores que comercian sus productos, así como el mercadillo donde puedes encontrar múltiples cosas típicas de esta ciudad.

Los locales han hecho un excelente trabajo adaptando la ciudad más hacia el turismo, ya que los hoteles y otras facilidades han sido construidas en el mismo estilo y con las mismas características de las antiguas, e incluso algunos lugares que estaban en ruinas han sido utilizados como base para hacer otros y que así no se pierda la autenticidad y esa atmósfera propia del lugar.

Fotos Vía: Dans

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Marruecos


Comments are closed.