Volubilis, ruinas romanas en el norte de Marruecos

Volubilis

Volubilis es un sitio arqueológico de una ciudad perteneciente a los romanos que está ubicado cerca de la ciudad de Mequínez, entre Rabat y Fez, en el norte de Marruecos. Este lugar es el asentamiento romano más grande del país y es considerado como el sitio que tiene las ruinas mejor conservados en este lugar del norte de África, por lo que son consideradas como Patrimonio de la Humanidad.

Para llegar a este lugar, lo mejor es que tomes algún medio de transporte que te lleve por toda la autovía N13. La población más cercana es Moulay Idriss, que es un lugar al que van anualmente los peregrinos y en el que te puedes quedar una noche para llegar más fácilmente a Volubilis. A pesar de que muchos creen que este lugar es difícil para los turistas, sólo el santuario es prohibido para los que no son musulmanes y todos los visitantes son bienvenidos.

Volubilis era una población importante para los Romanos y se encontraba ubicada en la frontera más occidental de los territorios conquistados por el Imperio Romano. Esta ciudad fue construida en el lugar donde estaba un anterior asentamiento cartaginés, aunque se sabe que allí también había un lugar donde habitaban personas en el neolítico.


Arco del Triunfo en Volubilis

Esta ciudad fue el centro administrativo de la provincia en la África Romana llamada Mauretania Tingitana, y allí existían terrenos extensos de tierras fértiles en donde se producían cosas como el aceite de oliva y diferentes granos, que eran llevados a Roma, lo que conllevó a que esta provincia fuera muy rica y próspera, lo que puedes ver en sus construcciones y en su arquitectura.

En el siglo pasado existieron muchas excavaciones en este lugar, de las que sacaron varios artefactos que en la actualidad puedes ver en el Museo Arqueológico de Rabat. Para visitar Volubilis, te recomiendo por lo menos tomarte dos horas, para que puedas ver detalladamente lugares importantes como la Casa de Baco, el arco del Triunfo y su edificio del Capitolio.

Foto 1 Vía: ¦-TreasuryTag?contribs-¦
Foto 2 Vía: mtsrs

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Meknes


Comments are closed.