Safi, artesanias y playas para todos los gustos

Safi

Esta ciudad, en la costa del Océano Atlántico, es la capital de la región de Doukkala-Abda y la productora de sardinas más importante de Marruecos.   Perteneció al imperio portugués desde 1488 a 1541, con el nombre de Safim, por lo que la influencia portuguesa es muy importante.

En la costa se pueden ver las ruinas del castillo de Ksar El Bhar, que fue construido en el siglo XVI;  en la medina hay una capilla portuguesa construida en 1519,  y también encontramos la fortificación de Kechla, un enorme baluarte semicircular con cañones, atalayas y una vista panorámica espectacular que nos permitirá ver a la izquierda muestra el minarete del centro de la medina y a la derecha la colina de los alfareros. Estos son los mejores ejemplos de la arquitectura portuguesa en la región.

Si les gustan las excursiones, Safi es un excelente punto de partida para llegar a Marrakech, Essaouira o Mazagan.

Pero conozcamos un poco la ciudad.  Paseando por la calle del zoco, cerca de la Plaza de la Independencia, los lugares más concurridos después de las playas, están las cooperativas de alfareros y artesanos, que encontraron en esta tierra arcillosa un vehículo ideal para expresar su cultura. Por la calle de los herreros descubrimos, en una colina, la escuela creada por las cooperativas donde se pueden conocer las diferentes formas y procesos para trabajar la arcilla. Para conocer la historia de la cerámica nos espera la Meshuar (plaza de armas) con el Museo Nacional de la Cerámica; y la cueva de Gorani, cerca del cabo Beddouza, que tiene pinturas rupestres y objetos de arcilla ubicados en el período neolítico.

Para los días más cálidos nos esperan los 150 Km. de playas que disfrutan cientos de jóvenes de todo el mundo que se juntan en la playa Sidi Bouzid, al Norte, para surfear en sus rápidas y potentes olas, consideradas una de las diez mejores del mundo. También se pueden practicar deportes como tablavela y el kite surf.

Para disfrutar del sol sin los fuertes vientos, la playa a 9 km de Safi, llamada Lalla Fatna está protegida del viento por un alto despeñadero, lo que la hace especial para bañarse y pescar.

Para los que les gusta comer mirando el mar, están los restaurantes que sirven ostras en las playas de Cabo Beddouza, cerca de Oualidia, encantadores;  y 36 Km al sur de Safi encontramos la playa de Souira Lakdima, para los que adoran las caminatas por la costa y la pesca.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Safi


Comments are closed.