Imilchil, una historia de amor
Imilchil es un pequeño pueblo ubicado en el Alto Atlas central, en el Valle Asif Melloul. En su paisaje predominan las mesetas que en invierno se cubren de nieve y en verano son bañadas por el sol.
Su atractivo más conocido se encuentra en el Morabito de Sidi Ahmed Oulmghani donde se festeja uno de los más famosos Moussem de las novias o Fiesta de las novias, una celebración en la que la tradición se combina con zocos, presentaciones de grupos musicales y danzas tradicionales, y diversas actividades culturales. Tiene su origen en la leyenda de los lagos Iseli (novio) y Tislit (novia) dos jóvenes enamorados que no podían casarse por pertenecer a familias rivales; lloraron tanto que formaron los lagos y se suicidaron ahogándose en ellos.
Se celebra durante el tercer o último fin de semana de Septiembre, por el fin de las cosechas, con una boda colectiva frente al Morabito, donde se montan unas grandes jaimas blancas formando una especie de calle. Las mujeres casaderas visten sus ahendir. mantas tradicionales hecha de lana, a rayas blancas y negras o negras con finas líneas de colores; las viudas o divorciadas se muestran con un tocado con forma de cono y las tirbatine, que son las chicas que recién entran en sociedad, lucen un peinado plano. Los hombres visten elegantes trajes blancos o de colores claros y se cubren la cabeza con un turbante siembre blanco.
La fiesta es para encontrar pareja; si dos personas se gustan se acercan y él le dice a ella: «Tc chent tasa nou» que se traduce como “tú te has metido en mi hígado” a lo que la mujer responde: «Quia quii tasa nou» que significa “tú igual” y si quieren se casan durante la fiesta, pero no hasta que la muerte los separe, sino que, si pasado una año cualquiera de los cónyuges quiere separarse puede hacerlo simplemente volviendo con su familia o casándose con alguien más durante la siguiente celebración.
Pero este no es su único atractivo, es buen lugar para realizar largas caminatas y acampar a orillas de los lagos Iseli o Tislit durante los 4 días que lleva recorrer lugares como los Graneros de Igrem-n-Uchtín y el descenso del Asif Melloul. Imilchil también tiene la única autopista que permite cruzar por el centro del Alto Altas de norte a sur y disfrutar de sus asombrosos paisajes y ecosistemas, o descansar en alguno de sus albergues de montaña, ya que también ofrece posibilidades para los entusiastas de la escalada.
Foto: Wiki Commons

Categorias: Imilchil